Internet privado y más rápido

Con esta sencilla configuración de DNS podrás navegar por internet más rápido y de forma privada desde tu computadora o dispositivo.
Respuesta rápida, 1.1.1.1 y 1.0.0.1

En un artículo previo, explicaba como modificar la página de inicio de chrome, que direccionaba a una página “extraña” y después a Google.

Eso al parecer es para que el operador de red, probablemente en convenio con Google, recaben información del usuario, como sus hábitos de navegación dispositivo, etc…

Más allá de esa técnica, el operador de red, el dueño del punto de acceso (hotel, café, área pública, etc…) y los dispositivos intermedios entre tú y la página que quieres visitar; pueden conocer las páginas que visitas a través de sus DNS (Domain Name Servers) que son los dispositivos que se encargan de resolver los nombres de páginas que visitas ( nombres de dominio, *.com, *.org, *.mx, etc…) para que llegues a la dirección IP (Internet Protocol) correcta.

Para evitar que eso suceda, se puede modificar el DNS manualmente, lo cual supone que los nombres de las páginas que quieres visitar no puedan ser leídos por el proveedor de internet, el gobierno, etc…

¿Cuál DNS usar?

Actualmente hay varias opciones gratuitas, con diferentes características:
Google 8.8.8.8: privado y sin filtro. La opción más popular
CloudFlare 1.1.1.1: Reciente, privado y sin filtro.
Quad 9 9.9.9.9: Reciente, privado y consciente de la seguridad. Bloquea el acceso a dominios maliciosos.
OpenDNS 208.67.222.222: que bloquea dominios maliciosos y ofrece la opción de bloquear contenido para adultos.
Norton DNS 199.85.126.20: bloquea dominios maliciosos y está integrado con su antivirus.
CleanBrowsing 185.228.168.168: Reciente, privado y consciente de la seguridad. Bloquea el acceso al contenido para adultos.
Yandex DNS 77.88.8.7: bloquea dominios maliciosos. Muy popular en Rusia.
Comodo DNS 8.26.56.26: bloquea dominios maliciosos.

Según esta comparativa, el DNS más rápido es el de CloudFlare, 1.1.1.1, en la mayoría de los países. Sin embargo, para los más exigentes, valdría la pena hacer sus propias pruebas.

¿Cómo cambiar el DNS? (Android Pie)

Desde la versión 9 de Android, Pie, ya es posible establecer un DNS privado, al que se conecta para resolver las direcciones de internet.

CloudFlare, actualmente el más rápido, ofrece en su página, las instrucciones para establecer su DNS privado en tu dispositivo Android:

1. Ir a Configuración → Red e Internet → Avanzado → DNS privado.
Seleccione la opción de nombre de host del proveedor de DNS privado.
3. Ingrese 1dot1dot1dot1.cloudflare-dns.com y presione Guardar.
4. Visite 1.1.1.1/help (o 1.0.0.1/help) para verificar que “Usar DNS sobre TLS (DoT)” se muestre como “Sí”.

Los pasos podrían cambiar, dependiendo de la marca del celular, por ejemplo, en Huawei Mate 20 Pro, la ruta es:

  1. Ajustes → Conexiones inalámbricas y redes → DNS Privado

Para otras versiones de Android, se puede usar la aplicación de CloudFlare: 1.1.1.1: Faster & Safer Internet

Linux

En Linux es muy fácil cambiar los DNS, solo hay que establecerlos en el archivo /etc/resolv.conf

Windows

Queda de tarea para el lector, ya que hay muchos tutoriales en internet:
https://www.google.com/search?q=cambiar+dns+en+windows+10

MacOS, iOS, iPadOS…

Omitiré eso… Bueno, supongo que CloudFlare también tiene una aplicación para dispositivos Apple.

Espero sea de utilidad.