Resumen 17-23 agosto

Semana histórica en varios sentidos, la declaración de Emilio Lozoya que implica a ex-presidentes, senadores, gobernadores, diputados, periodistas, entre otros personajes, muchos video-escándalos, los deslindes y demandas, multas a “Antorcha Campesina” y “México libre”, la prensa “muy objetiva” quedó evidenciada esta semana por varios hechos, desde ocultar deliberadamente nombres de implicados, hasta sugerir que los paquetes de varios millones eran “la nómina del senado”, jajajaja, en contraparte, los youtubers cobrando mayor relevancia, entrevistaron a Santiago Nieto, publicaron videos y declaración completa. Incluyo al final alguno datos de la pandemia.

Recuperación económica

El domingo 23 de agosto, el presidente volvió a publicar un video sobre los indicadores de recuperación económica, en cuanto a recaudación de impuestos, precio del dólar, empleos, remesas, inflación entre otros:

Una semana atrás, el Banco de México estableció la tasa de referencia en 4.5%, los indicadores financieros de la semana, fueron:

Pronunciamiento del presidente

Ante los hechos declarados por Emilio Lozoya, videos de ex-funcionarios del senado, videos de su hermano y David León; y dada la insistencia de medios de comunicación en las conferencias matutinas sobre “su opinión”; el presidente publicó un video el sábado 22 de agosto, donde habla tales hechos, su opinión y postura al respecto:

Avances de acciones en seguridad nacional

El miércoles desde Zacatecas, el Secretario de Defensa, Luis Sandoval y el Secretario de Marina, dieron a conocer los avances en seguridad. Número de elementos desplegados de la Fuerza Aerea, Marina, Ejército y Guardia Nacional. Las actvidades que llevan a cabo, vehículos, estados en que se despliegan, trabajo en aeropuertos y aduanas, recondicionamiento de hospitales, capacitación e insumos para combatir la pandemia, tareas específicas como combate al robo de combustibles, resultados contra el narcotráfico, etc…

Este informe se lleva a cabo de manera periódica en la conferencia matutina.

Video sobornos

La semana inició de manera sorpresiva con un video “filtrado” donde aparecen dos personajes, quienes fueran funcionarios del senado en la administración anterior, uno es Guillermo Gutierrez Badillo, que había sido secretario por varios años, del actual gobernador panista de querétaro, Francisco Dominguez. El gobernador separó del cargo a su secretario y al parecer argumentará que “no sabía”… Muy al estilo de Felipe “borolas” Calderón…

El otro personaje del video es “Rafael Caraveo, quien fuera designado por la Comisión de Administración del Senado como Secretario Técnico en el Senado en los años 2012 y 2015. Dichas asignaciones fueron apoyadas por el ex-senador de Campeche, Jorge Luis Lavalle Maury.”

No haré más comentarios al respecto, esperemos a las investigaciones.

El video fue difundido en una cuenta de youtube creada pocos días antes, supuestamente perteneciente al hermano de Emilio Lozoya, desmentido más tarde.

Declaración de Lozoya

Más tarde, la misma semana, se “filtró” también la declaración de Emilio Lozoya Austin, en la cual involucra a decenas de personas en diferentes delitos; incluyendo a los ex-presidentes Enrique Peña Nieto, Felipe Calderón Hinojosa y Carlos Salinas de Gortari. También menciona a ex-senadores, incluyendo al actual gobernador de Puebla, Miguel Barbosa, quien supuestamente inició campaña en medios, argumentando que votó en contra de la Reforma Energética. También se menciona a Ricardo Anaya, el cual respondió que era falso, etc., etc…

Para conocer la declaración completa de Lozoya, “El Chapucero” hizo una lectura completa de las más de 60 páginas en 73 minutos, video que recomiendo AMPLIAMENTE, para ahorrarse las omisiones, “interpretaciones” y descalificaciones de “periodistas”, opinólogos, twitteros y demás…

Desde antes que Lozoya llegara a México, ya se había filtrado información y se habló mucho del “debido proceso”, cosa que es preocupante, pues se dice que los imputados podrían argumentar las filtraciones como fallas en el “debido proceso” y buscarían usarlo como atenuante o incluso para que se descarte el caso, como ya lo hemos visto antes, con los familiares de “El marro” y otros casos.

Por lo anterior, tanto la defensa de Lozoya como la fiscalía, negaron haber sido los responsables de tal filtración…

Aquí les dejo un enlace a la declaración completa y un espejo en mi nube pública, por si acaso.

Los deslindes…

Tras tal declaración, hubo reacciones, negando, deslindándose y hasta demandando a Lozoya, jaja, abajo algunas de ellas.

Video Javier Corral

Pues tales declaraciones hicieron recordar viejos momentos donde ya se dejaba ver tal nivel de corrupción, como las de del gobernador de Chihuahua, Javier Corral, diciendo que “por error” le hicieron un depósito por haber votado en favor de la Reforma Energética, cuando no lo hizo.

Ricardo Anaya

Entre las reacciones a la declaración, vimos el video de Anaya, usando un subrebocas de baja eficiencia, jaja, en un interior, que podría pensarse que es su casa, aunque bien podría ser un estudio de grabación, dada la notoriedad con la que lee un teleprompter, muy profesional él en su video, jajaja

Pues para contrastar con sus declaraciones, también se recordaron sus llamadas con un ex-alcalde y con un ex-gobernador, pidiéndoles dinero.

https://www.youtube.com/watch?v=-3XjDPl25GQ

Congelan cuentas “Antorcha Campesina”

En otras noticias, se dio a conocer que la Unidad de Investigaciones Financieras, congeló cuentas de la organización “Antorcha Campesina”, misma que es conocida por estar ligada al PRI. Se argumenta corrupción y lavado de dinero.

Recordemos que esta organización recibía dinero y lo entregaba a discreción a campesinos, supuestamente; pero dada la nueva política gubernamental de entregar los recursos directamente a los beneficiarios y no a los intermediarios, este tipo de organizaciones no son “necesarias”.

Y que bueno, porque básicamente lo que hacían era chantajear a candidatos y gobernadores, por votos o protestas.

Abajo algunos videos que tratan el tema en mayor profundidad.

Entrevista con Santiago Nieto

Los tan criticados youtubers, cada vez cobran mayor relevancia. Yo particularmente recomiendo a algunos, pues aunque emiten su opinión y usan textos llamativos en sus videos, sustentan y documentan la información, mejor que cualquiera de los “periodistas” tradicionales.

En sus videos muestran enlaces, artículos, videos y audios en contexto y otros recursos que demuestran la información compartida.

Esta semana dos de ellos entrevistaron a Santiago Nieto, titular de la UIF, responsable de congelar cuentas y demandar a presuntos delincuentes, tras analizar transacciones y cuentas, entre mucha otra información.

Ambas entrevistas con el estilo propio de cada uno de ellos, pero muy interesantes, ambas.

Visita a Querétaro

El presidente, como es ya costumbre, sigue visitando los diferentes estados de la República, en donde se abordan temas de interés general y en particular, asuntos relacionados a la entidad que visita.

Esta semana, una de las entidades fue el estado de Querétaro, dónde gobierna Francisco Domínguez, cuyo ahora ex-secretario fue imputado en la declaración de Emilio Lozoya.

El gobernador, muy digno, hizo un pronunciamiento al respecto de dicha declaración y dijo que sería el único, rehusando responder cualquier pregunta de la prensa…

Los videos a continuación, documentan los momentos “incómodos” para el gobernador durante la conferencia, así como las preguntas y declaraciones de algunos reporteros.

Visita a Zacatecas

El presidente también fue a Zacatecas, dónde se presentó el reporte de seguridad del estado con la mayor parte de los delitos a la baja.

Sin embargo lo más llamativo de la conferencia, fueron las declaraciones del presidente, respondiendo a las preguntas de los periodistas presentes.

Precios de garantía SEGALMEX

En Zacatecas también se dio una conferencia al respecto del arranque de los precios de garantía.

“El Programa Precios de Garantía operado por SEGALMEX tiene por objeto apoyar a los productores más pobres del campo con un precio de estímulo a las cosechas de maíz, frijol, arroz y trigo panificable.

La cobertura del Programa Precios de Garantía es nacional y está focalizada hacia los productores elegibles inscritos en los padrones PROAGRO y Censo del Bienestar.”

Investigan a gobernador panista de Tamaulipas

Otro tema muy importante fue la investigación al gobernador panista de Tamaulipas, Cabeza de Vaca, por lavado de dinero.

Un usuario publicó una foto, presuntamente del gobernador, quien supuestamente tuviera antecedentes penales en Estados Unidos (información no verificada).

Puerto de Veracruz concesionado por… ¡100 años!

El presidente dio a conocer que el Puerto de Veracruz fue concesionado por 100 años a una empresa.

Originalmente por 40 años, pero 4 días después de la elección de 2018, se amplió el contrato a 100 años, por lo que se buscará anular dicho contrato, pues no hay ninguna justificación para esto.

Más tarde en la semana, en redes sociales intentaron “burlarse” de que se trata de una empresa del estado, sin embargo el presidente confirmó que no es así y se anulará dicho contrato.

“Periodistas”

Muchos “periodistas” fueron la noticia por razones relacionadas a las declaraciones de Emilio Lozoya.

Primero, por ignorar o minimizar la declaración, misma que fue difundida más en redes que a través de los medios “informativos” tradicionales.

Ciro Gómez-Leyva evita mencionar a Meade

Este periodista, habló de la declaración, pero omitió deliberadamente información que involucra a Jose Antonio Meade, quien fuera candidato a la presidencia en 2018.

El Universal oculta el nombre de Héctor Sulaiman

En este video, se aborda la admisión de la cuarta solicitud de amparo presentado por Rosario Robles… Sin embargo, también se mostró cómo El Universal también oculta deliberadamente el nombre de Héctor Sulaiman, “quien es asesor de empresas del sector de gas y petróleo“.

https://www.youtube.com/watch?v=IvOzaG8_zqo&t=1852s

Aguilar Camín

Uno de los “escapes” de los opositores, fue el condenar la “censura” a la revista Nexos, al ser inhabilitada y multada por la Secretaría de la Función Pública a cargo de Irma Sandoval, por haber entregado documentación falsa en 2018.

Héctor Aguilar Camín acusó de “censura”, pese a que ha tenido contratos millonarios con dependencias de gobierno.

Más detalles en el video.

Irma Sandoval respondió al argumento de censura de la siguiente manera:

Lourdes Mendoza

En la declaración se menciona que Videgaray le pidió comprar un bolso de cerca de 5mil dólares para la “periodista” Lourdes Mendoza, cosa que ella, por supuesto que negó…

También Lozoya dice que Videgaray le dijo que tenía contentos a algunos periodistas con “cañonazos de 50 a 100mil pesos mensuales”…

Sergio Sarmiento

Quien fuera llamado “fifí” por su propio jefe, salió a relucir, por decir que no se sabe de qué era ese dinero en efectivo del video de los paquetes de billetes, jaja, dijo que podría ser “la nómina del senado”, jajaja, esa es la calidad del periodismo en México en estos días…

Loretito…

Y como ya es tradición, el abanderado de la oposición, obtuvo los aún más famosos videos del hermano de AMLO, donde presuntamente recibe dinero en efectivo y que la prensa trató de viralizar y dar más importancia que a la escandalosa declaración de Emilio Lozoya y el video donde dos ex-funcionarios del senado, contaban por paquetes, millones de pesos en grandes maletas.

En este video se incluyen ambos videos y el audio mostrado por loretito, por si aún no conocen el contenido “comprometedor”.

A la mañana siguiente, el presidente también respondió y sugirió a Loretito que denunciara ante la FGR, cosa que… por supuesto no hizo.

También un usuario dijo saber quién y cuánto pagaron a Loretito por difundir dicho video, información no verificada.

Prioridades…

La prensa claramente replicó mucho más el video del hermano de AMLO que las graves acusaciones de Lozoya y el video con varios millones en paquetes de billetes.

Calderón

También fue tendencia que el INE multara al partido de Felipe “borolas” Calderón, por tener ingresos “irregulares”.

También trascendió que la UIF investiga al círculo cercano del espurio ex-presidente.

Pandemia

Pese a que comienza a reducirse en número de fallecidos por día y las señales de recuperación económica, la oposición, ayudada por algunos “periodistas”, siguen intentando explotar políticamente esta lamentable situación.

El domingo en la conferencia de salud, se presentaron, como todos los días, estos gráficos que demuestra el éxito de la estrategia, contrastada con otros países y en cuanto a disminuciones.

Se comenzó a hacer esta lamentable comparación por causa de las comparaciones que la prensa opositora hace en términos absolutos de fallecimientos, sin considerar las poblaciones, capacidad hospitalaria ni comorbilidades que padece la población mexicana.

Pese a que desde febrero se comenzó a informar y se es consistente con la información, algunos “periodistas” siguen haciendo las mismas preguntas e incluso, algunas bastante desagradables, solo por sacar un encabezado amarillista.

Así respondió el domingo el doctor Hugo López-Gatell a una reportera, sobre la satisfacción con el número de muertos…

Cabos sueltos

La semana pasada hablabamos del homicidio por supuesto “robo a casa habitación” del padre de un diputado del PRI.

Pues misteriosamente “se suicidó” el presunto asesino… “Hallan muerto en prisión a presunto homicida de Miranda Cardoso“.

Comentarios.