Virgin Mobile México.

Reseña breve sobre la experiencia que he tenido con esta nueva compañía de telefonía celular en nuestro país.

Antecedentes.

(Tomado de Wikipedia)

Virgin Mobile es un proveedor de telefonía móvil que opera en Reino Unido, Estados Unidos, Canadá, Chile, Colombia, Sudáfrica, Francia, India, Australia y México. […] La marca en sí surgió en Singapur. Virgin Mobile fue el primer Operador móvil virtual del mundo cuando se introdujo en el mercado británico en el año 1999. No usa su propia red de comunicación, sino que, a semejanza de la mayoría de OMV contrata la red de otros operadores.

[…] en México (opera) con la red de Movistar México.

En México Virgin Mobile inició operaciones como OMV oficialmente el 10 de junio de 2014 con venta de chips, equipos y recargas en su web y con representantes del la compañía en las principales ciudades del país, expandiendose rápidamente al resto del territorio nacional. Con esta puesta en marcha, queda totalmente cubierta la zona de Norteamérica con la red Virgin Mobile.

En todos los países, la oferta de Virgin Mobile ofrece una tarifa prepago, […] Actualmente se encuentra asociada con América Móvil, la cual posee la mayor parte de esta.

Mi experiencia personal.

Antes de empezar, debo decir que llamó mi atención por varias razones. Una de las principales, fue el simple hecho de que haya una compañía adicional a las que ya conocemos y esperando que haga una diferencia; sin embargo, no fue muy alentador el hecho de que utilice la red de Movistar, la cual me dejó mucho que desear hace dos o tres años que la usé, igual, solo para probar.

¿Por qué decidí evaluar Virgin Mobile?

Básicamente lo que me alentó a comprar el chip fue la comodidad de pedirlo desde mi casa por un precio de $80.00 y que eso me incluyera 1000 segundos y whatsapp por un año (datos). Aunque todos sabemos que 1000 segundos son 16 minutos y 40 segundos. Y el Whatsapp gratis por un año, que aplica siempre y cuando se haga al menos una recarga al mes… Pero siendo justos, considerando los gastos de envío y que la recarga mínima en línea es de $10.00, no está mal.

Así entonces, ordené el chip desde su página de Internet, donde dicen que tarda de tres a cinco días en llegar; sin embargo el mío a los cinco días aún no llegaba, así que llamé al 01800 211 ROCK (jaja) para preguntar que pasaba, levantaron un ticket y recomendaron enviar un correo a [email protected], cosa que hice.

Para mi sorpresa, a menos de una hora que envié el correo, una representante de la empresa me llamó al celular para decirme que mi chip debería llegar ese mismo día y que los contactara de no ser así.
Efectivamente, el chip llegó por estafeta por la tarde, como lo pedí en la página de Internet.20140710_19004120140710_190241

Teniendo un teléfono desbloqueado, lo único que hice, fue cambiar la SIM, pero por alguna extraña razón, no recibí el SMS de activación al conectarse a la red, quedando sin línea activa el chip. Motivo por el cual volví a llamar a soporte, donde levantaron otro ticket y me dijeron que en máximo dos días lo solucionarían.

Al día siguiente, por motivos personales no podía esperar, así que volví a llamar, expliqué mi situación y me sorprendieron de nuevo, ofreciendo enviar un nuevo chip ya activado por ellos y en ese mismo momento. Después de dos horas no llegó (era viernes y había mucho tráfico, como de costumbre), por lo cuál llamé de nuevo y me dijeron que el chip ya iba en camino en un taxi.

Efectivamente, treinta minutos después, llegó el mensajero con el chip. Solo me pidió confirmar vía telefónica que lo recibí.

Introduje el chip y… ¡Eureka! ya tenía línea. Como no tenía red 3G, revisé preferencias y efectivamente, se encuentra Virgin Mobile entre las redes disponibles:
image

Por defecto establece el punto de acceso de Movistar:
image

Sin embargo, seguía sin 3G, pero como ya era tarde y honestamente ya había hablado varias veces a soporte, decidí esperar.

Después de dos días llamé nuevamente a soporte y me indicaron que diera de alta el APN (Access Point Name) de Virgin. Así lo hice y… ¡Listo! Ya tengo 3G.
image

Aboné también en Internet diez pesos de saldo, para tener el Whatsapp gratis, abajo algunos mensajes que he recibido:
image

También los menús de navegación del *188#:
image

image

image

image

Leyendo un poco más en su página, confirmo que en México no cuentan (aún) con planes de renta fija y es “Una misma tarifa para todo”, es decir, $2.00 el minuto (cobro por segundo), $2.00 el MB y $2.00 el SMS.

La compañía tiene también ofertas como: 1GB de datos por $300.00 al mes y Facebook+Twitter+Whatsapp ilimitados por $150.00 al mes.
Ofrecen también la posibilidad de desbloquear tu equipo por $100.00 y de forma gratuita si haces el cambio de compañía con tu mismo número. También hay la posibilidad de pedir saldo a tus contactos o transferirles sin costo adicional e incluso Virgin puede prestarte $5.00 para una emergencia, con cargo retroactivo en tu próxima recarga.

Lo bueno.

Definitivamente la atención al cliente. Virgin Mobile México tiene como estrategia de marketing, una imagen juvenil y “cool” que, si bien de entrada me pareció que sería fingida y poco profesional, resulta rápida y bastante cordial e inspira confianza al hablar con los operadores.
Desde el menú de opciones, el lenguaje es coloquial, sin dejar de ser claro. Aquí una muestra.

Ojalá que esto no cambie a medida que se incremente el número de clientes, ya que es su principal ventaja por ahora.

Obviamente punto a favor, el hecho tener en línea venta de chips, tiempo aire y otros servicios. Basta con solo pensar cuánto tiempo puede tardar uno en los famosos Centros de Atención a Clientes de Telcel. El 75% de las veces yo aborto la misión jaja.

Otro punto a favor es la promoción del Whatsapp gratis, al realizar una recarga al mes. Muy útil, porque, al menos para mi, es la única aplicación que necesito realmente fuera de WiFi, por la facilidad de contactar gente y porque ya muchos dan por hecho que siempre tienes datos y por tanto, recibes sus mensajes de Whatsapp.

Incluso la promoción de redes sociales por $150.00 puede ser buena, si tomamos en cuenta que podemos enviar archivos adjuntos de hasta 10MB.
No es lo mas ortodoxo, pero puede servir para emergencias.

Bueno, también, que el saldo no expira, aunque la línea sí, si no tiene movimientos en tres meses.

Otras promociones:
Selection_026

Lo malo.

Lo malo, que está por verse, es la cobertura. Como lo comenté al inicio, probé hace un tiempo Movistar y la cobertura me falló en más de una ocasión, sobre todo en carretera. El problema real viene, cuando se tiene una emergencia y no puedes contactar a la persona que buscas, porque tu compañía celular no tiene cobertura.

Malo también, las tarifas, que pueden ser buenas para usuarios con bajas necesidades de consumo, pero si comparamos sus tarifas actuales con cualquier plan de renta fija, será mucho mayor el costo con Virgin que con Telcel o cualquier otra.

Quizá comparado con otras ofertas de cobro por segundo pueda ser bueno, pero el punto es justamente que no tienes otra opción, ya que es el único esquema que manejan por ahora.

Tampoco me encantó la idea de las ofertas, ya que por simplicidad, son pocas, pero qué tal si yo no quiero 1GB por $300.00, sino que quiero 500MB, o quiero incluir LinkedIn ilimitado, jaja, etc… Ojalá tengan pronto más opciones.

Malo, MUY malo para mi gusto… La melodía que tienen de espera en el servicio telefónico, yo esperaría de Virgin una melodía un poco más… “rockera” jaja:

Lo feo.

En mi caso, es que no tienen planes de renta fija. Simplemente sería ridículo cambiar un plan de renta fija barato, por un sistema prepago. El costo se eleva casi cuatro veces y en planes mas caros el precio sería mucho mayor.

Espero que no tarden mucho en ofrecer planes agresivos de renta fija.

Conclusión.

Virgin Mobile es una empresa de telefonía celular que tiene mucho potencial, es una excelente alternativa a otras opciones de prepago y excelente oportunidad para personas que continuamente tienen problemas de saldo, como estudiantes o incluso profesionales cuya empresa les da un celular con un plan de renta pagado, y quieran mantener un número personal. Eso les puede ahorrar bastante.

Es bueno que promuevan el desbloqueo de celulares, así se pueden hacer de clientes más facilmente y tú le puedes dar un uso a ese viejo Telcel que dabas por hecho que nunca volverías a utilizar; aunque atención, por ley ya puedes pedir a tu operador el desbloqueo sin costo, acá el enlace a la información de desbloqueo de equipos de Telcel.

Es muy bueno que haya otra compañía y por lo que se ve, ya está generando reacciones:
image

Y será siempre bueno que haya muchas más, para incrementar la competencia, lo cual por supuesto, debe resultar en beneficios para el consumidor final.

Ahora hay oportunidades para otras, después del anuncio de Carlos Slim, de que vendería un porcentaje importante de Telcel, “a cambio de que se elimine su condición de “actor económico preponderante” en telecomunicaciones“.

¿La recomiendo? Sí, si tienes $80.00 que te sobren, puedes comprar la SIM (Por Internet o en alguna sucursal) y probar tú personalmente el servicio. Si vas a cambiar próximamente de un plan de renta fija a un sistema prepago y tu uso es moderado. También si ya estás en prepago y no gastas mucho en celular, es una excelente opción.

Yo por ahora seguiré probando el servicio y actualizaré esta entrada con novedades que surjan, pero por ahora no voy a hacer el cambio de mi número principal.

Espero que te ayude a tomar una decisión y si te gustó, comparte ;-)

Comentarios.