Resumen 4ta semana de julio

He incluído un par de secciones nuevas. No son fijas, obviamente cuando haya información al respecto, apareceran.
Esta semana: Reforma al sistema de pensiones, Lozoya, sobornos, Anaya, Meade, Videgaray, “debido proceso”, feministas, César Duarte, consejeros del INE, felicitaciones de opositores, pandemia, cubrebocas, avión presidencial, “periodistas”, Jimenez Espriú, Empresarios, noticias falsas, lo “inesperado” y “otros datos”

Reforma al sistema de pensiones

Quizá la noticia más importante de la semana, es la reforma propuesta al sistema de pensiones que busca que los trabajadores con 15 años de cotización en el IMSS, se puedan pensionar, no con 25 años, como es ahora.

Eso es importante, porque hay gente que aunque haya trabajado toda su vida, no necesariamente fue dada de alta en el IMSS, sea por patrones irresponsables o por haber trabajado en el sector informal.

También que las pensiones sean más justas y por montos mayores, por lo que los empresarios aportarán un porcentaje mayor al actual, en lo que están de acuerdo, lo cual es muy importante.

Esta reforma es sumamente relevante para toda la población, porque nos afecta directamente y será benéfica sobre todo para quienes se encuentran en grupos de pobreza.

La reforma debe pasar por ambas cámaras y el presidente, para que se haga efectiva.

Para conocer los detalles, recomiendo ver la conferencia del pasado martes.

Lozoya

El “caso Lozoya” ha sido el que más a dado de qué hablar esta semana, no solo por las “filtraciones”, sino porque “periodistas” que no hablaban mucho del mismo, lo han hecho y con muchos detalles.

Desde Loret de Mola hasta el diario Reforma, lo cuál resulta increíble dada su clara ideología opositora; basta ver cuántos de sus artículos son en favor del gobierno…

“Es que son objetivos”, jajaja, si lo fueran, publicarían también en primera plana o harían programas de los éxitos de este gobierno, que son muchos.

Pero lo interesante, como ya lo he mencionado, no solo es el “qué”, sino el “por qué”, lo cual veremos más adelante.

Continuando con Lozoya, se “filtró” información sobre las declaraciones que supuestamente estuvo haciendo durante la semana, surgieron nombres como Luis Videgaray, Ricardo Anaya, José Antonio Meade, entre muchos otros… Loret hasta publicó que se entregaban sobornos en bolsas de una específica marca.

Un medio también dio a conocer que tuvo acceso a la declaración que Emilio Lozoya hizo en españa, información que después otros medios, replicaron:

Dio los nombres de grandes figuras de la política mexicana, se avecina un tsunami

Acá algunos videos que hablan del tema y de los implicados:

El debido proceso

Pero más allá de todo lo que se está dando a conocer por medios tradicionales y alternativos, nombres de políticos involucrados, montos de los sobornos y modus operandi, algo que resulta muy interesante, es preguntarnos el por qué.

¿Por qué loretito está hablando del tema? ¿Por qué Reforma lo publica en su primera plana?

Se podría pensar que porque “es noticia”, “para no quedarse atrás” o para “salvar su pellejo credibilidad”… Pero se habla de una posible intención de afectar el “debido proceso” y de esa manera afectar el caso e incluso, evitar que los mencionados por Lozoya, sean imputados.

Según la definición del “debido proceso” en wikipedia, “El debido proceso es un principio legal por el cual el Estado debe respetar todos los derechos legales que posee una persona según la ley.”.

La definición es mucho más amplia, pero a grandes rasgos, busca juicios justos e igualitarios para todos, con respeto y garantía a todos los derechos humanos, fiscales, jurídicos, etc…

Es relevante, porque ya hemos visto en semanas anteriores, que con el argumento del “debido proceso”, algunos jueces han dejado en libertad a presuntos delincuentes, como sucedió en Guanajuato con gente relacionada a “El marro” y con el principal responsable en el caso Ayotzinapa.

Pues bien, en este caso se habla de que al hacer públicas esas revelaciones de presuntos implicados con Lozoya, se estaría afectando el debido proceso, como lo muestran varios artículos y videos, uno de ellos con buena explicación y fuentes:

Se cree que quién está “filtrando” la información es el abogado defensor y eso justificaría muy bien el por qué los medios que callaron durante años, ahora están muy prestos a hablar del tema.

César Duarte

Sobre el caso del ex-gobernador de Chihuahua, se hizo público que un juez suspendió órdenes de aprehensión en su contra, pero vale la pena aclarar que no significa que quede en libertad, sino que dicha órden es válida hasta que llegue a México y sea presentado ante un juez.

Esto porque en Miami se le acusa solamente de un delito “menor” en comparación con todos los que se le imputan, de tal modo que no es conveniente que se reciba con esa órden de aprehensión, sino que sea juzgado en México por los diversos delitos de que se le acusa.

Estudiante increpa a Luis Videgaray

Derivado de la mención en medios, del ex-secretario de relaciones exteriores y de gobernación, se recordó que en febrero, un estudiante lo increpó durante una conferencia en Estados Unidos, donde actualmente vive…

Selección de consejeros del INE

Tras la denuncia de John Ackerman sobre los candidatos a consejeros del INE, no hubo cambios y finalmente quedaron las quintetas como originalmente estaban… Eso causó mucho disgusto en redes y desaprobación sobre todo a Mario Delgado, por permitir una lista que estaba más orientada a opositores que a la neutralidad y muy alejada de personas afines a MORENA.

Adicionalmente, el propio presidente hizo público su disgusto, porque en el periodo extraordinario de sesiones, solo se discutiera la selección de consejeros del INE, cuando había otros temas muy relevantes a discutir como la Reforma al sistema de pensiones, la compra de medicamentos en el extrajero y la eliminación de fideicomisos, que por cierto, es una promesa presidencial.

Finalmente, de los consejeros seleccionados se pudo “rescatar” lo más neutral, exceptuando a Carla Humpfrey, con claros nexos al PAN, cosa que puso de muy buen humor a los opositores, incluyendo a FElipe “borolas” CALderón.

Felicitaciones de la oposición

Esta selección de consejeros, puso tan contentos a los opositores, que incluso enviaron felicitaciones a Mario Delgado, ya sea como reconocimiento, agradecimiento, burla o alguna otra razón, lo cierto es que eso no ayuda a la deteriorada imagen de Mario Delgado.

https://www.youtube.com/watch?v=KRAEz8F1OPI

El propio FElipe “borolas” CALderón, envió un mensaje directamente a Mario Delgado:

La respuesta épica de Mario Delgado, seguramente no la esperaba, aunque eso difícilmente le ayudará a recuperar credibilidad, solo faltaba que le agradeciera por su felicitación…

Feministas

Sin entrar en polémicas sobre el movimiento feminista, lo cierto es que se ha usado como herramienta de golpeo contra el presidente.

Trascendió que una periodista extranjera que fue a increpar sobre el tema a la conferencia matutina, ha tenido nexos y sido financiada por grupos ultraconservadores en Arabia, cosa que fue exhibida en twitter:

Videos que lo mencionan:

https://www.youtube.com/watch?v=gwjR6gm_RHY&t=320s

Pandemia

Para variar, nadie sabía que una asociación civil, que nadie sabía que existía, “Fundación para la Promoción del Altruismo”, había solicitado un amparo, para que se suspendieran las conferencias del doctor Hugo López-Gatell por supuestas omisiones. Muy altruistas ellos…

Obviamente fue rechazada dicha solicitud de amparo.

Al respecto de la pandemia, se ha usado mucho el tema del cubrebocas para afectar al presidente y la estratégia para combatirla, siempre obviamente sin aportar prueba alguna de que sea eficaz para evitar contagios.

Este video fue publicado por la Universidad de Nueva Gales del Sur, en inglés University of New South Wales (abreviado UNSW); horas antes de publicar este resumen, en el cual se muestra que ni los cubrebocas quirúrgicos son infalibles para evitar 100% la transmisión de partículas.

Si consideramos además que no es una vista microscópica, puede considerarse como prueba de que un cubrebocas no elimina la posibilidad de contagio.

Si además añadimos que la gente puede tener una falsa sensación de seguridad al usar cubrebocas, es menos recomendable aún, decir que “ayuda a disminuir los contagios”.

Y es que en México se usa mucho el cubrebocas, pero la gente se sigue contagiando…

Aunque todos ya sabemos, pero algunos fingen que no, el combatir la pandemia es tarea de todos, como lo menciona Hugo López-Gatell:

https://www.youtube.com/watch?v=VQyGsD44IW8

Sin embargo, la gente no tiene cuidado, en gran parte, porque los medios tradicionales, pasan más tiempo atacando al gobierno, que enfatizando los riesgos que se corren por no quedarse en casa o no mantener la sana distancia al menos, como sucedió en una tienda que por una oferta, causó una “estampida” para entrar a la misma:

https://twitter.com/Berexun/status/1287114733599051776

Regreso del avión presidencial

El avión presidencial regresó a México la semana pasada.

En el resumen de la siguiente semana, quizá, mientras tanto, en la conferencia de hoy, se hablo a detalle de los gastos y ahorros asociados:

Periodistas

López-Dóriga

Esta semana, se dio a conocer que Joaquín López-Dóriga recibió 70 millones de pesos del IMSS por hacer promoción de dicha institución…

Loretito

Mientras que loretito se sintió ofendido, jaja, al ser exhibido durante una conferencia matutina, por haber callado ante las denuncias del actual presidente, sobre los casos de corrupción en PEMEX.

El presidente mostró un video donde se muestra la suavidad con que loretito pregunta a Emilio Lozoya sobre la denuncia de AMLO:

También mostro un video del programa “Tercer Grado” en el que participó.

Renuncia de Javier Jimenez-Espriú

Renunció por un diferendo en cuanto al control de aduanas por el ejercito.

Aunque también se dice que renuncia por los posibles vínculos con Oderbrecht en la coyuntura de las revelaciones por parte de Lozoya:

En cualquiera de los casos, ya no está en el gabinete y si es denunciado, él o su esposa, serán juzgados.

Empresarios

Esta probablemente sea una sección recurrente, dada la relevancia que ha tenido la relación entre la actual administración y el sector empresarial.

Estamos en periodo de que las empresas hagan públicos sus estados de resultados y en particular trascendió que las empresas que pagaron impuestos atrasados, sufrieron pérdidas por dichos montos negativos.

https://www.proceso.com.mx/639724/femsa-reporta-perdidas-tras-pago-de-impuestos-al-sat

Noticias falsas

“Esa señora no aprende”, jaja, fue comentario de un amigo. Y efectivamente, no aprende.

Algunas personas están difundiendo noticias falsas, para afectar al presidente, pero está resultando contra producente, porque al desmentirse, al demostrarse que publican mentiras, pierden credibilidad y solo hay dos opciones, o son muy estúpidos o son muy perversos.

Hubo otra noticia falsa, más que falsa, frívola. En twitter se se discutió si los zapatos del presidente son de una marca de más de 11mil pesos, lo cual va en contra de la austeridad que predica, pero los usuarios respondieron citando una marca popular de calzado, mexicana.

Lo inesperado

Usualmente no se espera que ciertas figuras públicas hablen en favor de AMLO, del gobierno o cualquier aspecto de esta administración, sin embargo cada vez es más frecuente, como lo mencionaba en la visita de AMLO a Estados Unidos, cuando la empresaria Beatriz Armendariz documentó el acontecimiento y dio varias entrevistas al respecto.

En esta sección, publicaré, cuando las haya, esas “sorpresas”, que en este caso son dos, Michelle Vieth y Edy Smol, ambas figuras públicas, cuya trayectoria no conozco, jaja, solo sé que ella es actriz y él es especialista en moda (¿?).

Pues bien, ambos han publicado videos que, con hechos, con argumentos, hablan bien de la actual administración.

Noten que no están leyendo, como Facundo o Derbez, jajaja.

Michelle Vieth en el AIFA.

Edy Smol

Sobre estudios en el extranjero, cosa que fue ampliamente descontextualizada, opinó:

Y sobre la foto que se hizo viral el fin de semana, escribió:

Los otros datos

No podían faltar los memes de la semana, jajaja, que se enfocaron sobre todo en Anaya:

Comentarios.